AMLO CONFÍA EN EL VOTO POPULAR DEL PRÓXIMO 10 DE ABRIL

AMLO CONFÍA EN EL VOTO POPULAR DEL PRÓXIMO 10 DE ABRIL

AMLO CONFÍA EN EL VOTO POPULAR DEL PRÓXIMO 10 DE ABRIL
Xalapa, Ver., 28 de marzo de 2022
Columna Más claro…

Por: Felipe Mendiola Parra
Desde la reforma a la Constitución Política de los Estados Mexicanos que se publicó el 20 de diciembre de 2019, existe la revocación o ratificación de mandato para el presidente de México.
La ciudadanía, presentó una solicitud ante el Instituto Nacional Electoral y se cumplió con lo establecido por el INE, presentar una cantidad de firmas de al menos el tres por ciento de la lista nominal de electores, las cuales debían ser también de al menos diecisiete entidades federativas y que tuvieran el tres por ciento de la lista nominal de cada una de esas entidades.
El procedimiento se ha venido cumpliendo de acuerdo a lo establecido por el INE y el 10 de abril no tendría porque ser la excepción de cumplir con ese procedimiento que por primera vez se lleva a cabo en nuestro país.
El presidente Andrés Manuel evidentemente está confiado, sabe lo que ha venido haciendo y esta sería la segunda votación a favor que recibiría de parte del pueblo mexicano, entonces solo es cuestión de que se den las condiciones más adecuadas para que de nueva cuenta la votación se realice de manera ordenada ese 10 de abril.
Su contacto diario con el público a través de la conferencia de prensa la mañanera, le ha permitido una vigencia natural y esa imagen todos la conocemos, algunas veces con traje y corbata, en tanto que en otras ocasiones con guayabera blanca y sus adornos, muy tabasqueño.
La disminución de casillas algunos pensaron que sería un obstáculo para lograr esa votación masiva que obtuvo en el año 2018, pero la respuesta la tendremos ese mismo día y la declaración oficial a las pocas horas de haberse registrado esa votación.
Lo justo sería que la misma cantidad de casillas que le dieron el triunfo fuera la misma cantidad para la ratificación o la revocación de mandato, pero argumentando la falta de presupuesto por parte de las autoridades electorales, estas se han disminuido y colocado en lugares hasta hoy desconocidos.
El aeropuerto Felipe Ángeles, el Tren Maya, el Corredor del Istmo de Tehuantepec y la Refinería de Dos Bocas son una realidad, además del apoyo que reciben los adultos mayores, los discapacitados y las becas para los jóvenes estudiantes, son los antecedentes para la votación que tendremos el próximo 10 de abril.

Los opositores a AMLO están tan preocupados que incitan a no votar para no vivir esa ratificación que se sigue cocinando. Más claro ni el agua.