DESDE HACE 100 AÑOS HEMOS CELEBRADO EL DÍA DE LAS MADRES

DESDE HACE 100 AÑOS HEMOS CELEBRADO EL DÍA DE LAS MADRES

DESDE HACE 100 AÑOS HEMOS CELEBRADO EL DÍA DE LAS MADRES
Xalapa, Ver., 09 de mayo de 2022
Más claro…

Por Felipe Mendiola Parra
Un dato importante en la celebración del Día de las Madres es que este festejo se instituyó en México desde hace cien años exactamente, es decir, la primera vez que se llevó a cabo esta celebración fue el 10 de mayo, pero del año 1922.
Fue el periodista poblano Rafael Alducín, quien lanzó la convocatoria en su diario para institucionalizar el Día de las Madres, como la idea fue muy oportuna, recibió el apoyo del entonces secretario de Educación Pública, José Vasconcelos y esa iniciativa camino y sigue vigente hasta nuestros días.
Nuestra madre es nuestro origen, es quien nos nutre desde antes de nacer y nos da toda la consistencia física que tenemos, es quien nos hereda junto con el padre los genes que nos dan personalidad y de ahí es de donde tomamos nuestras raíces.
Después de esos nueve meses de gestación con todos los síntomas del embarazo, nuestra madre nos cobija en su regazo, nos enseña a caminar, a hablar, a comer y así sucesivamente durante esos primeros años, pero eso no es todo, es ella quien se preocupa verdaderamente por lo que nos pasa porque nunca descansa por vernos felices.
No importa la edad que tengamos, ella siempre será nuestra madre y siempre estará pendiente de poder ayudarnos en la medida de sus posibilidades, porque ella si se preocupa en realidad por lo que nos pasa, sufre junto con nosotros esos momentos malos y disfruta todos nuestros triunfos con el corazón en la mano.
Hay muchas historias de buenos y malos hijos, estos últimos son los que no han sabido corresponder al amor que ella les prodigó, situación que cuesta mucho trabajo entender, pero lamentablemente existen.
Este martes estaremos celebrando el Día de las Madres en México y otros países, que tomaron el mes de mayo como referencia, aunque algunos lo hacen en otro día de este mismo mes. Son cuando menos 80 países de todo el mundo que llevan a cabo esta celebración.
En muchas escuelas las maestras y los maestros se preocupan porque los niños y los jóvenes participen en esta celebración y lo mismo sucede en muchas oficinas, fábricas, talleres y comercios que no pasan por alto este acontecimiento.
Un abrazo para todas las madres del mundo y de manera especial para las madrecitas veracruzanas. Felicidades.

Más claro ni el agua.